-
Terneros Terneros
-
El diálogo de las luces El diálogo de las luces
-
Las arenas del tiempo Las arenas del tiempo
-
Quietud vespertina Quietud vespertina
-
Caramas Caramas
-
Verdores y reflejos Verdores y reflejos
-
Inmensidad azul Inmensidad azul
-
Las novias del río Las novias del río
-
Dulce tentación Dulce tentación
-
Mandarinas Mandarinas
-
Dulce tentación 3 (serie mandarinas) Dulce tentación 3 (serie mandarinas)
-
Navegante del Arauca Navegante del Arauca
-
Riberas de melancolía Riberas de melancolía
-
Flores para la tarde Flores para la tarde
-
El ocaso del guerrero El ocaso del guerrero
-
Boral Boral
-
Danza en el paraiso Danza en el paraiso
-
Policromía fluvial Policromía fluvial
-
Un improvisado puente Un improvisado puente
-
Caño de Biruaca 2 Caño de Biruaca 2
-
Estero de Camaguán Estero de Camaguán
-
Aguas turbulentas Aguas turbulentas
http://mondialartacademia.com/index.php/fr/peinture/8-peinture/432-martino-anibal-venezuela#sigProId9478215d5d
ANÍBAL MARTINO
San Fernando de Apure, VENEZUELA
Tel. : 0247-3418665 / 0412-4098588/0424-3453848
E-mail : anibalmartino1710@gmail.com
Facebook : Anibal Martino
AMBASSADEUR POUR LE VENEZUELA
Certificats et récompenses.pdf
BIOGRAFIA
Pintor autodidacta. Nació en San Rafael de Atamaica, estado Apure, Venezuela, el 23 de Octubre de 1957.
Desde muy joven se nutrió del paisaje del imponente Ávila caraqueño y de las majestuosas montañas que rodean a San Cristóbal, ciudad tachirense donde estudió su carrera de ingeniería. Estos ambientes vistosos le despertaron la necesidad anímica del hecho creador que hoy día ocupa un lugar importante en su vida de artista plástico.
Ha participado en más de treinta exposiciones colectivas en diferentes regiones del país, obteniendo tres premios. Ha exhibido sus obras en cinco exposiciones individuales, cinco en San Fernando de Apure y una en el Ateneo de El Hatillo en Caracas. Asimismo, en la Primera Mega exposición del Siglo XXI el Museo de Bellas Artes de Caracas. En todas estas exhibiciones muestra su dinamismo en el quehacer creativo, transitando libremente espacios bidimensionales. En julio de 2016 participó en la exposición “Iberoamerican painting” en Jadite Galleries de la ciudad de New York. También participó en la muestra colombo-venezolana “Pinceladas de Libertad” en la ciudad de Medellín, Colombia y tres de sus obras se expusieron en la galería Kandinsky de San José de Costa Rica.
Su pintura está orientada hacia una amplia temática que incluye el paisaje, el retrato y la manera de vivir del llanero apureño. Percibe el ambiente con la “fina” captación de los detalles, donde las formas naturales adquieren un valor expresivo tridimensional con una gran sensación de realismo.
Es miembro activo de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP). Fue presidente de la Fundación del Museo de la Cultura del estado Apure “Antonio J. Torrealba O.” y Asistente a la Coordinación del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) en el mismo estado. También fue objeto de un homenaje en el año 2.005 como “Cultor Popular” por parte de la UPEL Apure. Pertenece al grupo nacional “Creadores Visuales de Venezuela”
El 28 de noviembre de 2015 fue elegido como Caballero Académico de la MONDIAL ART ACADEMIA (MAA) con sede en París, Francia. En mayo de 2016 participó a través de esta academia en el “Prix International des Galleries” obteniendo la mención especial “Premier choice d´une Galerie (Primera opción de una galería). El mes de Marzo de 2017 fue designado como Embajador de MAA para Venezuela, con el fin de proyectar a otros artistas venezolanos en el mundo a través de esta prestigiosa academia.
Algunas de sus obras forman parte de la colección de instituciones públicas a nivel nacional, tales como : Ateneo de El Hatillo en Caracas, Gobernación del estado Mérida, Gobernación del estado Apure, Alcaldía del municipio San Fernando del estado Apure, Alcaldía del municipio Biruaca del estado Apure y Hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Medellín, Colombia. Asimismo, otros trabajos forman parte de colecciones privadas en Perú, Argentina, Colombia, Irlanda y los Estados Unidos. Por otra parte, algunos de sus obras adornan la portada de libros y folletos de escritores y poetas venezolanos, así como de revistas de carácter científico.
Posee una colección de piezas indígenas de data precolombina fruto del trabajo de más de 30 años de excavación y recolección en tierras apureñas (llanos de Venezuela). La misma se puede apreciar en las instalaciones del Museo de la Cultura “Antonio José Torrealba Osto” de San Fernando de Apure, Venezuela.
ESTUDIOS
Subprograma de Capacitación Pedagógica para profesionales no docentes (Componente Docente). Universidad Pedagógica Experimental Libertador. San Fernando de Apure, Apure. 2005.
Ingeniero de Producción Animal. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). San Cristóbal, Táchira. 1990.
Zootecnista. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). San Cristóbal, Táchira. 1986.
OTROS
1ER. Curso de Piscicultura Continental de Aguas Cálidas. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Estación Experimental Apure. San Fernando de Apure, Apure. 2001
Taller de Gerencia Cultural. Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural (CLACDEC). San Fernando de Apure, Apure. 2002.
Taller “Grabado en Cementografía”. Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”. San Fernando de Apure, Apure. 2004
Taller “Apertura de los Principios Pictóricos” Instituto Armando Reverón. San Fernando de Apure, Apure. 2004.
Taller de Poesía Popular- La Décima-. Fondo Editorial IPASME. San Fernando de Apure, Apure. 2008.
Taller: Proceso didáctico en las Artes Plásticas como fenómeno de integración metodológica. Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES). San Fernando de Apure, Apure. 2009.
AREA DE EXPERIENCIA
Reproducción piscícola (Cachama y Coporo)
Asesoramiento agropecuario
Obras de construcción civil
Área de Seguros
Artes plásticas
Literatura
Publicidad gráfica
HISTORIA PROFESIONAL
Actualmente Presidente de la firma ARTE MARTINO (Desde Julio 2009)
Cofundador de la empresa Servicio y Asistencia Vial de Oriente, SERVIORIENTE C.A. San Fernando de Apure. 2007
Asistente de la Coordinación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) en el estado Apure. 2005
Presidente de la Fundación “Museo de la Cultura “Antonio José Torrealba Osto”. San Fernando de Apure, Apure. 2004
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) Capítulo Apure. San Fernando de Apure, Apure. 2004
Ingeniero de Producción Animal en la Estación Piscícola San Fernando. Biruaca, Apure. 2001
Asistencia Técnica a la Agropecuaria “OH”. San Juan de Payara, Pedro Camejo, Apure. 2000
Sub-gerente Administrativo de la firma “Obras Civiles y Proyectos” (OCIPRO). San Fernando de Apure, Apure. 1998-2000
Director General de la Empresa “Distribuciones e Inversiones Martino C.A.” (DINVERMACA). San Cristóbal, Táchira. 1992-1995
Director General de la firma “Representaciones e Inversiones Martino Herrera C.A.” (RIMHERCA). San Cristóbal, Táchira 1992-1995
Ejercicio libre de la profesión. Estado Táchira. 1987-1991
EXPERIENCIA ARTISTICA
Caballero Académico de la MONDIAL ART ACADEMIA de Francia desde noviembre de 2015
Artista Plástico. San Fernando de Apure, Apure. 1999-2015
Homenaje de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) como Cultor Popular. San Fernando de Apure, Apure. 2006
Restauración, limpieza, coloración, pátina, impermeabilización y pulitura del busto y placas de bronce de la obra denominada “Busto del General José Antonio Páez” ubicada en la población El Samán, municipio Achaguas del estado Apure. Secretaría de Cultura del estado Apure. 2006
Designado como miembro del jurado calificador de los renglones Bandera y Escudo para la selección de los símbolos representativos del Distrito Alto Apure, por invitación del Cabildo Distrital Alto Apure. San Fernando de Apure, Apure. 2005
37 exposiciones colectivas y 5 individuales en San Fernando, Río Chico, Caracas y Valencia
5 premios de arte.
Autor de varias obras bidimensionales para las siguientes instituciones: Alcaldía de San Fernando, Alcaldía de Biruaca, Estación Piscícola de San Fernando, Secretaría de Cultura del estado Apure, Museo de la Cultura de Apure “Antonio J. Torrealba O”, Gobernación del estado Mérida, Ateneo de El Hatillo, Hospital “San Vicente de Paul” de Medellín. Colombia..
Miembro de la Sociedad Bolivariana del estado Apure.
Propietario de 42 piezas arqueológicas precolombinas producto de 30 años de excavación y recolección en tierras del bajo Apure.
Miembro fundador del Cine Club “Amábilis Cordero”. Universidad del Táchira (UNET). San Cristóbal, Edo. Táchira. 1981.
Miembro fundador del Grupo de teatro UNET. Universidad del Táchira (UNET). San Cristóbal, Edo. Táchira. 1979.
PARTICIPACION EN EXPOSICIONES
Año 2000
Expo Venta XXXIV Ferias del Alma Llanera. Biblioteca “José M. Sánchez O”. San Fernando, Apure. Marzo 2000
Exposición Plástica “Apure Hoy”. Emporio Piligra, San Fernando, Apure. Octubre 2000
Colectiva X Aniversario del Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O” y “Día del Artista Plástico”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Mayo 2000
Año 2001
Colectiva “Talentos Plásticos Apureños”. XXXV Feria-exposición agropecuaria y artesanal del Alma Llanera. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Marzo 2001
Colectiva “Imágenes y Tiempo”. XI Aniversario del Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O” y “Día del Artista Plástico”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Mayo 2001
Colectiva “Día del Ejército Venezolano, forjador de libertades”. Galería “Espacio Continuo”. San Fernando, Apure. Junio 2001
1ra. Exposición colectiva de Artistas Plásticos Apureños. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Septiembre 2001
Año 2002
IV salón de Artes Visuales de Apure. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Febrero 2002
Colectiva XII Aniversario del Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O” y “Día del Artista Plástico”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Mayo 2002
“Trazos, tonos y color”, colectiva apureña en homenaje al Dr. Pedro Elías Hernández. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Noviembre 2002
Año 2003
XIII Aniversario de la sala “Rafael Martínez” y “Día del Artista Plástico”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Mayo 2003
1ra. Exposición Plástica Individual “Martino: paisaje, costumbre y color”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O”. San Fernando, Apure. Septiembre 2003
Colectiva “Colores, líneas y huellas de la Independencia”. Galería “Espacio Continuo”. San Fernando, Apure. Junio 2003
Año 2004
2da. Exposición Plástica Individual “Apure, cielo y sabana” Ateneo de El Hatillo, Caracas, Miranda. Abril 2004
Exposición Itinerante Ateneo de El Hatillo. Las Olas Club Resort, Río Chico, Miranda. Mayo 2004
V Salón de Artes Visuales de Apure. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O.” San Fernando, Apure. Julio 2004
Año 2005
“Visión, espacio y densidad” Artistas Apureños. Sala “Francisco Fernández”, Casa de la Cultura “Rómulo Gallegos”, San Fernando, Apure. Abril 2005
2da. Mega exposición en homenaje a Jesús Soto. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O.” San Fernando, Apure. Julio 2005
2da. Mega exposición en homenaje a Jesús Soto. Museo de Bellas Artes, Caracas. Noviembre 2005
“Presencia Apureña”, Homenaje al maestro de la plástica nacional Rafael Martínez. Galería de Arte “Luis Guevara Moreno” de la Biblioteca Pública Central “Dr. Manuel Feo La Cruz”, Valencia, Carabobo. Mayo 2005
3ra. Exposición Plástica Individual “El llano en pinceladas”. Biblioteca “J. M. Sánchez Osto”, San Fernando, Apure. Diciembre 2005
Año 2006
“Exposición colectiva de Artistas Plásticos Apureños” Biblioteca “J. M. Sánchez Osto”, San Fernando, Apure. Mayo 2006
Colectiva “Día del Artista Plástico”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O.” San Fernando, Apure. Agosto 2006
Año 2008
4ta. Exposición Plástica Individual “Entre gustos y colores”. Biblioteca “J. M. Sánchez Osto”, San Fernando, Apure. Junio 2008
Año 2010
Colectiva “Pensamiento Creativo” Galería y Tienda de Arte, San Fernando, Apure. Mayo 2010
Exposición “Creadores Visuales de Venezuela” Itinerario por los talleres de 26 artistas del estado Apure. Galería y Tienda de Arte, San Fernando, Apure. Junio 2010
Año 2011
Colectiva “Imágenes de mi pueblo”. XLVII Aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”, Homenaje al profesor Carlos Laya Gil. Galería “Espacio Continuo”, San Fernando, Apure. Marzo 2011
Colectiva “Pilares del Arte” Día del Artista Plástico. . Galería “Espacio Continuo”, San Fernando, Apure. Mayo 2011
Año 2012
5ta. Exposición Plástica Individual “Hiperrealidades Ambientales” Galería y Tienda de Arte, San Fernando, Apure. Marzo 2012
Colectiva “Arte y Conceptos”. ”. XLVIII Aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”, Homenaje al profesor Alberto Guedez R. Galería “Espacio Continuo XLVIII Aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”. Marzo 2012
Colectiva “La nueva alianza de la creación e innovación del color y la textura”. ”. Museo de la Cultura “Antonio J. Torrealba O.” San Fernando, Apure. Mayo 2012
Año 2013
Colectiva “Interacción e imágenes”. XLIX Aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”. San Fernando, Apure. Mayo 2013
Año 2014
Colectiva “Sembrando arte en Apure” En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera”. San Fernando, Apure, Marzo 2014
Colectiva “Sembrando arte”. En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Escuela de Artes Plásticas “Juan Lovera” y “Día del artista plástico”. San Fernando, Apure, Mayo 2014 Premio 2da. Mención de Honor
Año 2015
6ta. Exposición Individual “Reflejos”. Instituto Pediátrico Divino Niño”. San Fernando, Apure, Diciembre 2015
Año 2016
Prix International Des Galeries. Mondial Art Academia, París, Francia. Premio: Premier Choix D´Une Galerie.
Colectiva “Iberoamerican painting”, Jadite Galleries, New York, junio 2016.
Exposición Colectiva Colombo-venezolana “Pinceladas de Libertad”. Sala Alterna de la Alcaldía de Envigado, Medellín, Colombia. Septiembre 2016.
Muestra de 3 de sus obras en Galería Kandinsky, San José, Costa Rica.
Año 2017
Exposición 53 aniversario de la Escuela de artes plásticas “Juan Lovera”. San Fernando, Apure, febrero 2017. Ganador del “Premio único”.
Exposición Colectiva “Día del Artista Plástico” . Tienda y Red de Arte. San Fernando , Apure. Mayo 2017.